jueves, 16 de mayo de 2013

Práctica 5: Twitter (Parte Miguel Ángel)

Siguiendo:

 
 
 



 

 
 
 
 
 
 
 
 

He elegido a estas personas, organizaciones y ONG'S porque demuestran un importante interés en la educación. Así como el interés que demuestran en el texto "La anatomía de los PLE'S" Linda Castañeda y Jordi Adell por lo que he sacado unas frases que me han parecido interesantes.

Práctica 5: Twitter (Parte de Juan Salvador)

Mi cuenta de Twitter es la siguiente: https://twitter.com/juansacampoy1

Las 20 cuentas que sigo son las siguientes:

educ@conTIC@educacontic
Biblioteca Nacional@BNE_biblioteca
Instituto Cervantes@InstCervantes
Educación INTEF@educaINTEF
MECD@educaciongob
Educacion 2020@Educacion2020
RAECuenta verificada @RAEinforma
EducaThyssen@EducaThyssen
El Cultural@elcultural
MUY Interesante@muyinteresante
Guggenheim Bilbao@MuseoGuggenheim
Museo Reina Sofía@museoreinasofia
Sociedad y Cultura@_Sociedad
Historia@CanaldeHistoria
Museo del Prado  @museodelprado
Educación TIC@educacionTIC
Javier Soto@fjaviersoto
Ministerio Educación@Mineducacion
UniversidadDeMurcia@umnoticias

Las he elegido por tratarse de cuentas relacionadas con la educación y la cultura, como son varios museos y centros culturales. también he incluido una revista cultural (Muy Interesante) y dos cuentas del Ministerio de Educación: una oficial y otra de ruegos y preguntas.


Las tres ideas que he destacado en mi cuenta de Twitter las he elegido porque son tres características que definirían perfectamente lo que es un PLE para cualquier persona que desconocía el término antes de leer dichos tweets.